Amigos
Acá les dejo un vídeo "Evidente" de que se necesita mucho
hho para lograr que funcione o ahorre un motor.
https://www.youtube.com/watch?v=wVKUTV7AybQ&list=PLKJysCK0BikEAA966n1KzPlzpbWY0ZeK8&index=64
Como es necesario producir mucho hho, para que se produzca
o evidencie ahorro, propongo que los esfuerzos apunten en
la siguiente dirección:
1º Producción de hho mediante efecto Redox = Soda + agua + aluminio
Esta opción nos permitiría convertir en hidrógeno todos los trastos
de aluminio que no utilicemos, químicamente es posible y no se requiere
energía eléctrica, El punto a tener en cuenta es controlar que la presión
no supere el máximo permitido o mas conocida como presión critica.
para el hidrógeno es: 188 PSI, y
para el oxigeno es :730 PSI
y también determinar si es viable.
¿Cuantos gramos de aluminio cuesta 1 LPM de hho?
https://www.youtube.com/watch?v=zdFor-azNk8&list=PLKJysCK0BikEAA966n1KzPlzpbWY0ZeK8
https://www.youtube.com/watch?v=aD5UlKH6Rmo
2º Producción de hho mediante electrolisis alimentado por motor
bedini, el cual usa energía eléctrica para funcionar, pero ademas
posee una generación extra que podría ser usada como fuente
de energía para la electrolisis.
https://www.youtube.com/watch?v=JJillOTsmrM
3º Esta no la he probado, pero vale la pena estudiarlo, se trata
de expandir los gases de la gasolina, por medio de la vaporizacion
o aumento de la temperatura, para que la gasolina se expanda,
la cual termina siendo aspirada por el motor, tal y como el hho.
por estos dias hay varios videos en internet que aseguran, que
se logra ahorro.
https://www.youtube.com/watch?v=Ay7yWQUK3qY
https://www.youtube.com/watch?v=N_q-1f5kNOs&list=PLKJysCK0BikEAA966n1KzPlzpbWY0ZeK8&index=34
Bueno. con esto puedo aportar por ahora
Saludos.
Acá les dejo un vídeo "Evidente" de que se necesita mucho
hho para lograr que funcione o ahorre un motor.
https://www.youtube.com/watch?v=wVKUTV7AybQ&list=PLKJysCK0BikEAA966n1KzPlzpbWY0ZeK8&index=64
Como es necesario producir mucho hho, para que se produzca
o evidencie ahorro, propongo que los esfuerzos apunten en
la siguiente dirección:
1º Producción de hho mediante efecto Redox = Soda + agua + aluminio
Esta opción nos permitiría convertir en hidrógeno todos los trastos
de aluminio que no utilicemos, químicamente es posible y no se requiere
energía eléctrica, El punto a tener en cuenta es controlar que la presión
no supere el máximo permitido o mas conocida como presión critica.
para el hidrógeno es: 188 PSI, y
para el oxigeno es :730 PSI
y también determinar si es viable.
¿Cuantos gramos de aluminio cuesta 1 LPM de hho?
https://www.youtube.com/watch?v=zdFor-azNk8&list=PLKJysCK0BikEAA966n1KzPlzpbWY0ZeK8
https://www.youtube.com/watch?v=aD5UlKH6Rmo
2º Producción de hho mediante electrolisis alimentado por motor
bedini, el cual usa energía eléctrica para funcionar, pero ademas
posee una generación extra que podría ser usada como fuente
de energía para la electrolisis.
https://www.youtube.com/watch?v=JJillOTsmrM
3º Esta no la he probado, pero vale la pena estudiarlo, se trata
de expandir los gases de la gasolina, por medio de la vaporizacion
o aumento de la temperatura, para que la gasolina se expanda,
la cual termina siendo aspirada por el motor, tal y como el hho.
por estos dias hay varios videos en internet que aseguran, que
se logra ahorro.
https://www.youtube.com/watch?v=Ay7yWQUK3qY
https://www.youtube.com/watch?v=N_q-1f5kNOs&list=PLKJysCK0BikEAA966n1KzPlzpbWY0ZeK8&index=34
Bueno. con esto puedo aportar por ahora
Saludos.
» Ccso hola saludos
» Necesito ayuda
» El engaño / confusión de los números
» Me presento
» Me presento desde Mar del Plata
» Problemas con el acero 316L
» Diseño Celda Seca de Hidrogeno
» Electrolisis con Alto Voltaje y Frecuencia